sábado, 25 de septiembre de 2010

fotos de silvestre dangond

algunas canciones de silvestre dangond

Album|el original
Canción|calidad de vida
Canción|el pasado es pasado
Canción|que no se enteren
Canción|me gusta
 
Album|exito
Canción|la indiferencia
 
Album|la colegiala
Canción|baila vallenato
 
Album|la fama
Canción|asi no sirve
Canción|ahi ahi
Canción|por tu amor
Canción|y despiero
Canción|despierto
Canción|dame un besito
Canción|la dificil
Canción|la fama
Canción|la miradita
Canción|la que me quiera la quiero
 
Album|la revolucion
Canción|que no se entere
 
Album|lo mejor!!!
Canción|la mentira
 
Album|mas unidos que nunca
Canción|me la juego toda
 
Album|ponte a la moda
Canción|dile
Canción|la pareja del momento
Canción|el enredo
Canción|la indiferencia
Canción|mi seguidora y yo
Canción|ahí viene ahí va
Canción|ponte a la moda
Canción|el tao tao
Canción|mi seguidora y yo
Canción|por ser machista
Canción|pareja del momento
 
Album|se busca interprete
Canción|ven a mi
 
Album|sencillo
Canción|mi traga
 
Album|sencillos y otras
Canción|mi amor por ella
Canción|celoso y que!!!
Canción|me gusta, me gusta
Canción|a blanco y negro
Canción|por tu amor
Canción|la indifernecia
Canción|dolor de cabeza
Canción|mi vida entera

la vida de silvestre dangond

 Silvestre Dangond / Biografia 
 SILVESTRE FRANCISCO DANGOND CORRALES, nacido en el municipio de Urumita (La Guajira), un 12 de mayo de 1980, es hijo del otrora cantante William José "El Palomo" Dangond Baquero, quien a mediados de la década del setenta, hiciese pareja musical con Andrés “El Turco” Gil, dejando en el recuerdo diez sencillos y un trabajo musical completo. Su madre, Dellys Corrales Rojas, nacida en el seno de una familia con vocación musical, de quien seguramente heredó el carisma que irradia cada vez que sube una tarima, recibiendo además de su parte, una esmerada educación formal y personal.

Fue precisamente al lado de ella con quien pasó su primer año de vida en casa de los abuelos paternos, este contacto con la vida de pueblo es lo que seguramente aporta a sus composiciones, la frescura, naturalidad y sinceridad que constituyen lo mejor de su estilo. Un año más tarde, en 1982, sus padres ven la necesidad de formalizar un hogar independiente, decidiendo radicarse en la ciudad de Valledupar. Relata su madre: "La niñez de SILVESTRE fue una infancia muy bonita, era un niño muy amable que se hacia querer de todas las personas, encontrando en su familia un apoyo constante, debido a su particular espontaneidad y naturalidad a la hora de expresar sus sentimientos. Mostrando desde siempre un interés excesivo por la música vallenata, llegando en muchas ocasiones a escaparse en horas de la noche, si por donde estuviese pernoctando escuchaba las notas alegres de un acordeón". Sus estudios escolares los iniciaron en el Jardín Nacional, donde se caracterizó por su simpatía y buen compañerismo, seguidamente adelantó los años de la educación básica primaria en el Colegio Colombo-Ingles y la finalizó en el Colegio Parroquial El Carmelo. En ese momento su afinidad por el vallenato se desarrollaba de tal manera, que para ese entonces ganaba los primeros premios es los festivales de canto infantiles que se realizaban en la ciudad de Valledupar. Refiere su padre: "El talento innato que tiene SILVESTRE es algo que siempre ha ido cultivando, desde muy temprana edad se le veía entonando las canciones de su padrino Jorge Oñate. Recuerdo con emoción como a los 13 años graba una canción dedicada a Valledupar de la autoría de Juvenal Daza.

Siendo aun muy joven SILVESTRE, sus padres se trasladan a la capital de la republica, y fue allí donde empezo su arduo trabajo con dedicación por dar a conocer el talento que poseia. Inicio ese proceso presentandose en fiestas privadas junto con su gran amigo y compañero de aquel entonces "Coco" Zuleta; al pasar el tiempo ya era más que justo que SILVESTRE grabará su primer trabajo discográfico, y es así como logra un importante paso al firmar con el sello SONY MUSIC, y junto a Roman Lopez sale al mercado en el año 2003 el albúm "Tanto para tí". Otro paso trascendental en la carrera musical de SILVESTRE DANGOND se dio cuando se unió con quien hasta el momento ha sido su compañero de formula, JUANCHO DE LA ESPRIELLA; grabarón el albúm "Lo mejor para los dos" en el año 2003 y empezo vertiginosamente el ascenso de esta agrupación, con exitos como "Mi amor por ella", "La pinta chevre", "El ring ring", entre otros. Para el año 2004 y luego del suceso que fue la canción "La colegiala", la cual fue un trampolin importantisimo para ser reconocido a nivel nacional, grabó el albúm "Más unidos que nunca". En el 2005, cuando ya se podía comprobar el alcance que habia llegado a tener y contando con un inmenso número de "Silvestristas" que iba en aumento, sale el cd "Ponte a la moda". Posteriormente un año despúes en el 2006 grabó el albúm "La fama". Y actualmente se encuentra en pleno furor su más reciente trabajo discográfico, "El original", sin duda alguna en el mejor momento de su trayectoría, consolidandose como uno de los artistas más importantes en el folclor vallenato

historia de silvestre dangond

[19/06/2007] - Silvestre Dangond, biografía: EL CANTANTE MAS QUERIDO

ESTE ES UN PERSONAJE QUE CON SUS CANCIONES,SUS BAILES A DEMOSTRADO QUE ES UNO DE LOS CANTANTES CON MAS TALENTO A SALIDO AL MERCADO CON SU FORMA DE ALEGRAR AL PUBLICO ES QUE ES FAMOSO A PARTE DE SER FAMOSO POR SUS RECONOCIDAS CANCIONES,CON CADA UNA DE SUS CANCIONES A DEMOSTRADO QUE HAY SILVESTRE PARA RATO.SOLO CON SUS SEGUIDORES EL ES GRANDE Y CON TAN GRANDIOSO ACORDEONERO Y CONJUNTO...MEJOR DICHO SON LO MEJOR
Enviada por callito
[06/04/2007] - Silvestre Dangond, biografía: lo concidero una buena eleccion

se ha destacado por tener un carisma super contagioso,es caracterizado por amar lo que considera suyo,por el buen animo que lo condecora.Se ha mantenido siempre en un lugar donde lo han conciderado como el papa de los cantantes.Es artista de corazon y no porque queria que lo atropellara la fama,en conclucion es el artista que todos queremos llevar dentro
Enviada por arle
[23/03/2007] - Silvestre Dangond, biografía: EL PAPA DEL VALLENATO

NACIO EL 12 DE MAYO EN URUMITA (GUAJIRA)DE 1980 es hijo del otrora cantante William José Dangond Baquero, quien a mediados de la década del setenta, hiciese pareja musical con Andrés “El Turco” Gil, dejando en el recuerdo diez sencillos y un trabajo musical completo. Su madre, Dellys Corrales Rojas, nacida en el seno de una familia con vocación musical, de quien seguramente heredó el carisma que irradia cada vez que sube una tarima... [+]
Enviada por kattheryn
[20/03/2007] - Silvestre Dangond, biografía: BIOGRAFIA DE SILVESTRICO I

No es un artista ni un cantante mas -- entre miles -- el personaje que tiene estupefactos a los conocedores del buen vallenato, que en poco tiempo ha sabido ocupar el lugar de honor destinado para pocos. Silvestre Francisco Dangond Corrales es un muchacho prodigioso y un intérprete nutrido en las más puras corrientes vallenatas. Y ante todo, un músico excepcional, una persona conciente de conservar las raíces que hicieron grande el... [+]
Enviada por 200%silvestristra

historia de silvestre dangond

Los artistas más importantes del vallenato de la nueva generación, & Juancho de la Espriella, están preparados para rendirle tributo a la música folclórica que hoy representa a Colombia ante el mundo, en el máximo evento musical de la geografía nacional, el .
En el marco de esta 39 versión, que se realiza bajo el eslogan ‘Vallenato de verdá’,  & Juancho de la Espriella, complacerán a todo su público con las canciones de toda su historia musical, que han quedado grabadas en los corazones de sus seguidores.
Este es una oportunidad perfecta para demostrar, que Silvestre & Juancho, siguen promoviendo el auténtico vallenato, en canciones que tienen visos de evolución modernos, pero que conservan la esencia cultural de nuestra música vernácula. Para ello, los artistas han preparado sendos espectáculos que estamos seguros, serán del agrado del público que converge a la fiesta musical vallenata..
El buen momento que atraviesan estos artistas, hizo posible que los empresarios de la ciudad fijaran sus ojos en ellos para estar presentes en los más importantes espectáculos y eventos sociales que se realizan en la Capital Mundial del Vallenato, con ocasión de su Festival .